¿Cómo gestionar el Marketing para aumentar las ganancias de tu pequeña empresa?
- Cra. Ma. Macarena Suárez
- 10 feb 2019
- 2 Min. de lectura

El Marketing Mix está compuesto por los diferentes componentes los cuales son fundamentales a la hora de influenciar al cliente a la compra de determinado producto o servicio, lo que traducido en palabras más simples, supone poner el producto adecuado, en el momento adecuado, al precio adecuado para que llegue al cliente adecuado.
Philip Kotler define 4 variables que van a afectar al mix de Marketing, estás son el producto, la plaza, el precio y la promoción.

Primeramente encontramos los productos que son aquellos bienes muebles o inmuebles y también se incluyen a los servicios, que son los que se ofrecen para poder satisfacer determinada necesidad latente de un mercado determinado. Éstos le brindan al cliente una promesa de satisfacción, por lo tanto debe generarle a este una serie de beneficios, con características bien definidas. Por ejemplo: el tamaño de un smartphone, el color de un auto, el diseño de una t-shirt, etc. Los mismos van a tener un ciclo de vida y desarrollo, que a su vez va a depender de la competencia y el estado del mercado.
La otra variable a considerar es el precio, que lo que el cliente paga para adquirir el producto, generalmente es el “sacrificio” económico que realiza para comprarlo. El cual es inferior, a los beneficios que espera de éste.
Muchos factores inciden de forma directa en la determinación del precio, a saber; la di

stribución, descuentos, medios de pagos, rebajas, garantías, etc. El precio del producto va a reflejar el valor que le da el cliente. Por ejemplo: cuanto más pague por este, mayor será el valor intrínseco que le dará.
Otro aspecto relevante para el Marketing es la plaza o también conocida como distribución, que es la manera en que el producto llega hasta el cliente, depende de varias variables, tanto como infraestructura, tipo de venta, condiciones, momentos, entre varias más.
Finalmente y no menos importante es la promoción; que es el otro aspecto a considerar ya que dependerá de la información que se le brinde al cliente, la forma de comunicarse con él y persuadirlo, como así las ofertas brindadas. Se puede hacer por medio de publicidad, promociones especiales, comunicación directa e interactiva, relaciones públicas, medios digitales, televisión, revistas, diarios, radio, etc.
Este aspecto es primordial, porque luego de definir las variables anteriores, se va a vender el producto, y esto supone ganar beneficios económico para la empresa, como también lograr que cumpla las necesidades del cliente. Por eso, la importancia de destacar que el marketing es bi-direccional, es decir, que las dos partes que interactúan se ven beneficiadas (la empresa y el cliente).

El Marketing no siempre es el mismo, es decir, que va cambiando continuamente, y transformándose, ya que su concepción va en función de las necesidades del público objetivo.
Pero siempre es relevante conocer al cliente, qué desea, de qué manera, cuánto están dispuestos a pagar, de qué forma lo desean adquirir.
Comentarios