Servicios ¿cómo saber antes de contratarlos si será o no de calidad?
- Mag. Cra. Ma. Macarena Suárez
- 31 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Los servicios se pueden definir como un beneficio u acto que presta una parte a

otra, por medio, de la aplicación de acciones mecánicas, humanas o de objetos.
A la hora de prestar un servicio se realiza un acción hacia el cliente, esta acción se traduce en una atención dinámica y especial, donde se muestra interés por parte del que ejecuta la acción en poder desentrañar cuales son las necesidades que presenta el cliente.
Estos dos conceptos “atención y servicio” deben formar una relación indisoluble que los vuelva uno sólo.
Al no poder verlo, tocarlo, olerlo, o degustarlo, el usuario no puede saber cómo va a ser hasta que el mismo se brinda y él lo recibe.
Ese es el problema principal al contratar un servicio ¿cómo se qué quien lo va a prestar está calificado para hacerlo?, ¿cómo sé si utiliza insumos o materiales que cumplen con las normas de calidad requeridas?, ¿cómo sé cuál será la relación costo-beneficio?, ¿cómo sé si el mismo tendrá la garantía posventa que se espera?

Hay maneras de sospechar la calidad del servicio, por ejemplo: el consumidor potencial se puede empapar de opiniones de otros clientes, imágenes o fotografías que estos suban a las redes, subjetividad de juicios propios o de terceros, informes, o indicios que
presente la empresa antes de adquirirlo, como está realizada la ambientación del local, temperatura, decoración, presencia de los trabajadores, fijarse los productos que utiliza, si los precios están a la vista o no.
También, si es una persona quién presta el servicio puede indagar sobre sus antecedentes, calificación personal, cursos en el área realizados, estudios que tiene, si corresponde, visualizar en eventos internacionales si estuvo presente, publicaciones, etcéteras.
De todas formas, a veces con la vorágine diaria no siempre prestamos atención a esos detalles, y terminamos yendo a un lugar sin comprobar esos indicios. Me ha pasado, en más de una ocasión, sobretodo, en el área de la estética, donde a veces por cercanía y rapidez, deseas hacerte algún tratamiento urgente, y a los días te das cuenta que los productos que utilizan no son de calidad o quien está prestando el servicio no es experto en ello.

En el momento, más que llevarte una gran insatisfacción, no se puede realizar más nada, sin embargo, va más allá de ello.
El cliente insatisfecho no sólo no vuelve a ese local, sino, que canaliza su insatisfacción de diferentes maneras, por medio de las redes sociales, comentándole a sus amigos, no recomendando ese lugar.
Por eso, volvemos a la premisa básica la “atención y servicio” son indisolubles.
¿Les ha pasado contratar un servicio y que no sea lo que esperan? ¿Qué han hecho?
Los leo!
PD: Feliz 2020
Por Mag. Cra. Ma. Macarena Suárez Blanco
Tel 099 890 525
Comentarios