Cambio en los negocios ¿branding personal?
- Cra. Ma. Macarena Suárez
- 21 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Los cambios en los negocios, como en las redes sociales llegaron para quedarse, y la forma en que cambian nuestra realidad empresarial, por medio de anuncios totalmente segmentados y adaptados a las necesidades de cada usuario, de acuerdo a sus click, patrones de comportamiento y consumo por medio de presupuestos y algoritmos matemáticos.

La forma de poder diagramar la campaña de búsqueda de acuerdo a la estructura del negocio, tomando en cuenta la cuenta, campaña, grupo de anuncios y palabras claves, los tipo de estrategias: de puja manuales y automáticas.
El “Branding personal”, consta de hacer el ejercicio reflexivo de cómo mostrarme, para que el otro me reconozca como quiero que me reconozca. La idea es potenciar, el potencial de cada uno, destacando la identidad: quien soy y como me presento al mundo (qué características de la persona utilizo), y mi imagen es lo que proyecto al exterior, poniendo lo que repercute en la imagen que el otro tiene de mi, qué hago yo para contribuir en esas características. Y cómo englobo en ello preguntas disparadoras como ser: ¿Quién soy?, ¿en qué soy bueno?, ¿qué me hace feliz?, ¿valores?
Para poder desarrollar la propuesta de valor, de mi persona y mi negocio, es decir, lo que nos hace atractivo. Lo cual debe de estar alineado a las preguntas disparadoras que nos hicimos anteriormente, pero focalizando aspectos tales como: ¿Qué es lo que nos hace atractivo para nuestro público objetivo? O ¿Por qué alguien debería trabajar conmigo?

Complementando este análisis con el conocimiento de mi audiencia ¿realmente le estoy hablando a ese público objetivo?, ¿Lo estoy logrando?, ¿cómo conectar con esa audiencia?
Para finalmente poder alinear mis redes sociales a esos objetivos y perspectivas, eligiendo aquellas que me parezcan más afines y alimentándolas de contenido.
Comentarios